Notas de prensa

La Fundación Deportiva Municipal entrega la propuesta de autorizaciones demaniales a 40 entidades deportivas sin ánimo de lucro para la gestión de instalaciones deportivas municipales

 • , , ,

Esta actuación regulariza la gestión de 25 equipamientos deportivos tras más de ocho años en situación de inseguridad jurídica

La Fundación Deportiva Municipal ha aprobado una propuesta de autorizaciones demaniales a clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro, para la gestión y uso de 40 instalaciones deportivas municipales y espacios deportivos anexos o complementarios.

La alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha presidido el acto de entrega de estas propuestas, en el que también han participado la concejal de Deportes Rocío Gil y la directora gerente de la FDM, Mª Ángeles Vidal, así como más de medio centenar de representantes de clubes y asociaciones deportivas de Valencia, reunidos en las Pistas de Bàsquet de Sant Marcel·lí , en el barrio de San Marcelino.

Catalá considera que con esta propuesta “cumplimos con nuestro compromiso de ordenar la situación del deporte en la ciudad de Valencia, aportamos seguridad jurídica y ponemos en valor la corresponsabilidad, la colaboración público-privada entre la Administración y el tejido deportivo”.

Esta propuesta supone una garantía jurídica para clubes e instituciones que tenían sus convenios y concesiones de gestión caducados, decisión que redundará en un mayor y mejor servicio a los ciudadanos en las instalaciones deportivas de València. Además, se ha realizado con la colaboración público-privada y la participación de las entidades y organizaciones implicadas, que han aportado sus ideas y experiencia en la elaboración de las bases para establecer los criterios de gestión de los equipamientos públicos.

Cada autorización tendrá una duración de cuatro temporadas, que comenzará en la 2025-2026, circunstancia que permitirá a los clubes afrontar el período con estabilidad, planificación e inversión. Se trata de una fórmula de gestión de las instalaciones mediante autorizaciones demaniales que supera las limitaciones del anterior modelo. Una fórmula seria, rigurosa, transparente y adaptada a la realidad de cada club y de cada instalación.

El CD Serranos gestionará el campo de fútbol ‘Serrans’, ubicado en el margen derecho del Tramo VI de las instalaciones del Turia. Asimismo, el Club Atlético Turia CF gestionará el campo ‘Pont de Fusta’, situado en el mismo tramo pero en el margen izquierdo. El CD Rumbo recibe autorización para la gestión del Campo de fútbol Tramo II, también en las instalaciones del Turia.

Por su parte, el CF Unión Deportiva Benicalap y el Torrefiel Athletic Club Esportiu usarán los campos de fútbol ‘Benicalap’ y ‘Torrefiel’ respectivamente, mientras el CE Zafranar gestionará el campo de fútbol ‘Tres Creus’, que también utilizará el CD La Rambleta. El campo de ‘Orriols’ será gestionado por el  CF Torrelevante; el CF Històrics de Valencia utilizará el campo de fútbol de ‘Marxalenes’ y el CD Apolo jugará en Pinedo.

Además, el CAU Rugby Valencia gestionará las instalaciones de rugby situadas en el Tramo V del Turia, el Sporting Club de Tenis el polideportivo ‘Asturias’, la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana el polideportivo de Monteolivete, el CN Delfín la piscina del Centro Social de Trafalgar, el Club Baloncesto Petraher las pistas de ‘Sant Marcel·lí’ y la Federación de Tiro Olímpico de la Comunidad Valenciana, la galería de tiro ubicada en el Tramo VIII del Turia.

Nueve infraestructuras compartidas

Hasta 21 entidades compartirán nueve infraestructuras deportivas municipales. CFB Ciudad de Valencia y Rayo Benimaclet utilizarán las instalaciones del campo de fútbol ‘Exposició’, en el Tramo VIII. En el campo de fútbol de Beniferri convivirán el CF Escuelas San José y el CF Sporting Beniferri. Asimismo, en Benimàmet compartirán instalación Benimàmet CF y JP Sport Club. El campo de fútbol ‘San Marcelino’ será utilizado por el Colegio Salgui EDE y el CD San Marcelino.

CF Malvarrosa y Unión Imposibles Beteró CF comparten el uso del campo de fútbol ‘Malva-rosa’, mientras UD Marítim-Cabanyal y CF Femenino Marítim utilizarán las instalaciones del campo de fútbol ‘Dr. Lluch’. Asimismo, CD Malilla y CD Cuenca Mestallistes 1925 compartirán los campos de fútbol de ‘Malilla’. En el campo de fútbol de ‘Quatre Carreres’ convivirán UD Fonteta y FBUE Atlètic Amistat.

Asimismo, CP Les Abelles y Rugby Club Valencia compartirán el uso del Polideportivo Quatre Carreres. Por último, compartirán la instalación de béisbol y softbol del Tramo VI del Turia la Federación de Béisbol y Sóftbol y Fútbol Americano de la CV, el Club de Softbol Fénix Valencia,  y tres clubes de Béisbol y Softbol: Antorcha, La Isla y Piratas.

El director de Administración del CD Serranos, Lluís Perepérez explicó que es “una jornada importante para el deporte de Valencia después de mucho esfuerzo, trabajo conjunto y diálogo” para establecer un “marco jurídico absolutamente necesario que dota a las entidades deportivas de estabilidad y reconoce su labor, su arraigo en los barrios y su contribución al bienestar social”. Considera que esta fórmula es un “reconocimiento institucional al papel fundamental de clubes y entidades en el desarrollo deportivo de los niños y jóvenes, así como una garantía para planificar nuestro futuro con seguridad, invertir en nuestras instalaciones, mejorar servicios y responder con mayor eficacia a las necesidades de nuestras comunidades para seguir trabajando por un deporte más accesible e igualitario”.

Asimismo, el presidente del CB Petraher, Miguel Ángel Mir, anfitrión del acto, destacó la “colaboración público-privada, esencial para un proyecto que piensa en su entorno y que con esta autorización puede dar servicio con mayor tranquilidad y seguridad, mejor gestión y servicio”.