Notas de prensa

El Complex Esportiu Cultural Petxina acogió la segunda edición de ‘El Deporte Escolar en Valencia a Debate’

 • , , ,

Expertos, instituciones y educadores se reunieron con objeto de asesorar a los responsables municipales en el diseño de unas Escuelas Deportivas más inclusivas e integradoras

 

El pasado 6 de junio, la Fundación Deportiva Municipal de Valencia organizó la segunda edición de ‘El Deporte Escolar en Valencia a Debate’, con el objetivo de promover un modelo inclusivo, participativo y adaptado a las necesidades de toda la comunidad educativa. La cita, que se celebró en el Complex Esportiu Cultural Petxina, estuvo organizada en colaboración con la Generalitat Valenciana, Caixa Popular y la Asociación de Psicología del Deporte de la Comunitat Valenciana (APECVA).

La jornada se estructuró en dos paneles temáticos. El primero, bajo el título Las actividades deportivas extraescolares como recurso para una escuela inclusiva, contó con las intervenciones de David Peris, Kety Balibrea y Pedro Coronado. Se abordó el valor del deporte como herramienta de inclusión social, con especial énfasis en el enfoque individualizado y el papel de los técnicos deportivos en la adaptación de la práctica a cada persona. También se destacaron los resultados de un estudio sobre hábitos deportivos del alumnado y las desigualdades persistentes según género, edad u origen, y se compartieron propuestas para reducir estas barreras desde una perspectiva de justicia social. Además, se puso de relieve el papel de los centros educativos como agentes de transformación, con ejemplos de proyectos innovadores.

 

El segundo panel, titulado Los deportes alternativos y el multideporte como propuestas para la programación de actividades deportivas extraescolares, reunió a Laura Ruíz-Sanchís, Javier Gil, Juanjo Bendicho y Francisco Orts. En este bloque se exploraron nuevas metodologías como los Juegos y Deportes Alternativos (JDA), que priorizan la cooperación, la inclusión y la creatividad frente al enfoque competitivo tradicional. Se abordaron modalidades como el colpbol, el korfball o el ultimate frisbee, que ofrecen experiencias más equitativas y motivadoras. También se presentó el nuevo programa municipal de Escuelas de Educación Física y Multideporte, destinado a centros escolares singulares de la ciudad y orientado a reducir desigualdades a través de una práctica deportiva accesible, pedagógica y gratuita.

 

Con una elevada participación de agentes educativos y sociales, esta segunda edición reafirma el compromiso de la Fundación Deportiva Municipal con un modelo de deporte escolar que sitúe a la infancia y la juventud en el centro, promoviendo valores como la inclusión, la salud, la participación y la equidad.

Descargar documentación.