Notas de prensa

Valencia vive la edición más multitudinaria y solidaria del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich

 • , ,

Más de 26.000 finishers desafiaron la lluvia y llenaron las calles de ánimo y emoción en una jornada histórica para la Ciudad del Running

El 34º Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha vuelto a escribir una página dorada en la historia del running mundial con una cifra récord de 26.077 finishers, la más alta alcanzada en la ciudad. Ni la lluvia ni el viento impidieron que miles de corredores disfrutaran de un recorrido vibrante, arropados en todo momento por el público valenciano, que volvió a demostrar por qué Valencia es conocida como la Ciudad del Running.

Las calles se llenaron desde primera hora de una atmósfera de entusiasmo y color, con corredores llegados de todo el mundo compartiendo una misma meta: disfrutar del mejor medio maratón de España. Los ánimos de los espectadores, la música en directo y la animación en los distintos puntos del circuito hicieron de la jornada una auténtica fiesta del deporte.

Solidaridad récord a favor de ASPAS Valencia

Además del éxito deportivo y organizativo, esta edición ha batido también su plusmarca solidaria. La entidad beneficiaria, ASPAS Valencia (Asociación de Familias y Personas Sordas de la Provincia de Valencia), ha recibido un total de 57.037 euros, resultado de la aportación de la Z Zurich Foundation —que dona 1 euro por cada corredor llegado a meta— y las contribuciones voluntarias realizadas durante la inscripción.

La recaudación, unida a la participación de más de 26.000 finishers, consolida al Medio Maratón Valencia como un evento donde la solidaridad corre tan rápido como los atletas.

Un circuito internacional con acento valenciano

El carácter internacional del evento se reflejó también en los 451 corredores que completaron en Valencia su circuito SuperHalfs, logrando la codiciada SuperMedal tras correr las seis medias maratones del circuito europeo. Entre ellos, destacó Martín Fiz, que completó su sexta cita con victoria en la categoría M60.

Asimismo, cerca de un centenar de atletas culminaron el Circuito Nacional Plátano de Canarias, sumando Valencia como última parada de esta serie de medias maratones nacionales.

En el plano deportivo

El nivel deportivo volvió a ser excepcional pese a las condiciones meteorológicas adversas.
La keniana Agnes Jebet Ngetich se proclamó vencedora femenina con 1:03:08, logrando la mejor marca mundial del año y la tercera mejor de la historia. En categoría masculina, Yomif Kejelcha revalidó su triunfo con 58:02, mientras que el sueco Andreas Almgren estableció un nuevo Récord de Europa con 58:41.

En el ámbito nacional, Carlos Mayo (1:00:46) y Carla Gallardo (1:09:14) fueron los primeros españoles en cruzar la meta, completando una jornada donde la lluvia no empañó el brillo de los grandes protagonistas: los corredores.