Notas de prensa

Valencia acoge la reunión internacional de expertos en ajedrez en el 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno

 • , ,

La Chess History & Literature Society celebra en el Complejo Petxina su asamblea anual, enmarcada en los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno, rindiendo homenaje a la ciudad en la que nació este deporte

El Complex Esportiu Cultural Petxina fue el escenario, el pasado fin de semana, de la Asamblea General de la Chess History & Literature Society (CH&LS), que reunió en Valencia a destacadas figuras internacionales de la historia, la bibliofilia y el coleccionismo del ajedrez. El encuentro se enmarcó dentro de los actos de conmemoración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno (1475-2025).

A lo largo de este aniversario, Valencia ya ha recibido a grandes nombres del ajedrez mundial como el pentacampeón Vishy Anand o los campeones de España Sabrina Vega y Daniil Yuffa, que participaron en otros actos del programa. En esta ocasión, la cita reunió a expertos e investigadores llegados desde países como Alemania, Francia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Irlanda, Dinamarca, Inglaterra, Serbia o España.

La bienvenida institucional corrió a cargo de Rocío Gil, concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, acompañada de María Ángeles Vidal, directora gerente de la FDM, Basilio López, presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, y Emilio González, presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana.

Durante las jornadas, presididas por Frank Hoffmeister, se ofrecieron conferencias sobre la expansión del ajedrez moderno desde Valencia hacia Europa, los primeros tratados de ajedrez como el de Ruy López, o grandes hitos históricos como el triunfo de Capablanca en 1911 o los duelos entre Karpov y Kasparov en los años 80.

Asimismo, la Sociedad Emanuel Lasker de Berlín entregó un reconocimiento al Gran Maestro Viktor Moskalenko, quien dedicó unas palabras sobre la actualidad del ajedrez en España.

El programa incluyó una visita a la sala expositiva “Valencia, Origen del Ajedrez Moderno, 1475”, así como un recorrido cultural por el centro histórico de la ciudad, ligado a figuras clave en el nacimiento del ajedrez moderno como Bernat Fenollar, Narcís Vinyoles y Francí de Castellví.

Con esta reunión, Valencia refuerza su papel como cuna del ajedrez moderno y referente internacional en la celebración de un aniversario histórico para la comunidad ajedrecística mundial.