Notas de prensa

Más de 5.560 participantes se han inscrito en las Escuelas Deportivas de Valencia para el curso 2025/26

 • , ,

Estas cifras corresponden al cierre del primer periodo de inscripción, repartidos en 422 grupos y 78 centros. El segundo periodo de matrícula comprenderá del 7 al 31 de enero de 2026

Finalizado el primer plazo de inscripción del programa de Escuelas Deportivas (EEDD) correspondiente al curso 2025/2026, los datos reflejan un incremento en el número de participantes respecto al año anterior. En total, 5.563 escolares se inscribieron hasta el 15 de octubre, repartidos en 422 grupos o equipos deportivos pertenecientes a 78 centros (61 escolares y 17 polideportivos). “La Fundación Deportiva Municipal es el motor del deporte escolar en la ciudad, por ello celebramos una cifra tan positiva que reafirma el esfuerzo municipal por acercar el deporte a edades tempranas”, ha señalado la concejala de Deportes, Rocío Gil.

Más de 5.560 participantes se han inscrito en las Escuelas Deportivas de Valencia para el curso 2025/26

Más de 5.560 participantes se han inscrito en las Escuelas Deportivas de Valencia para el curso 2025/26

La previsión para el segundo periodo de matrícula, que permanecerá abierto del 7 al 31 de enero, apunta a superar los 6.000 alumnos, lo que supondría una cifra récord desde la pandemia. “Vamos a seguir trabajando para que las escuelas deportivas tengan más músculo porque entendemos que son la antesala perfecta desde donde vincular a los jóvenes con disciplinas deportivas”, ha señalado la edil.

Participación equilibrada y diversa

La distribución por sexo mantiene la tendencia de los últimos años: 2.986 chicos (54%) y 2.577 chicas (46%) forman parte de las Escuelas Deportivas. Asimismo, 22 grupos acogen a 117 alumnos con discapacidad física o intelectual, reforzando el compromiso del programa con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Otro dato relevante es la diversidad cultural: el 30 % del alumnado procede de otros países, lo que evidencia el papel de las EEDD como espacio de convivencia e integración educativa.

Estas cifras corresponden al cierre del primer periodo de inscripción, repartidos en 422 grupos y 78 centros

Estas cifras corresponden al cierre del primer periodo de inscripción, repartidos en 422 grupos y 78 centros

Participación por edades y etapas educativas

Las actividades dirigidas al alumnado de Educación Infantil (4 y 5 años), en la modalidad de Actividades Físicas de Base, cuentan con 382 alumnos distribuidos en 27 grupos.

En el primer ciclo de Educación Primaria (6 y 7 años), se han formado 31 grupos con 472 inscritos.

La mayor participación se concentra, como es habitual, en el segundo y tercer ciclo de Primaria (8 a 12 años), con 4.592 escolares repartidos en 342 grupos. También continúa creciendo la implicación de los Institutos de Educación Secundaria (IES), con 10 centros participantes, 26 grupos y 359 alumnos inscritos.

El segundo periodo de matrícula comprenderá del 7 al 31 de enero de 2026

El segundo periodo de matrícula comprenderá del 7 al 31 de enero de 2026

Compromiso social y apoyo económico a las familias

El programa mantiene su vocación social, garantizando el acceso al deporte para todos los escolares. En esta edición, 2.319 alumnos han recibido bonificación total o parcial en el precio de las actividades, con una inversión municipal superior a 250.000 euros en ayudas directas a las familias. En 24 centros educativos, la totalidad de los alumnos inscritos disfrutan de una bonificación del 100%, al tratarse de centros con más de un 40% de alumnado con necesidades de compensación de desigualdades (NCD).

La distribución por sexo mantiene la tendencia de los últimos años: 2.986 chicos (54%) y 2.577 chicas (46%) forman parte de las Escuelas Deportivas

La distribución por sexo mantiene la tendencia de los últimos años: 2.986 chicos (54%) y 2.577 chicas (46%) forman parte de las Escuelas Deportivas

Deportes más demandados

Entre las 24 modalidades deportivas ofertadas, destacan: Ajedrez, con 936 alumnos; Voleibol, con 877; Predeporte, con 477; Hockey, con 453; Actividades Físicas de Base, con 382; Baloncesto, con 377 Balonmano, con 319.

En total, la oferta deportiva alcanza los 5.563 alumnos, consolidando a las Escuelas Deportivas como una de las iniciativas de promoción del deporte escolar más participativas y diversas de los últimos años.

Para obtener más información del programa: Programa, itinerarios, deportivos-educativos, centros, deportes, precios, normativa, etc., se puede acceder a través del siguiente enlace a la página web de la Fundación Deportiva Municipal.

Para ampliar información, click en el siguiente enlace.