Más de 13.000 atletas correrán la 12ª edición de la 15K Nocturna València ‘Gana Energía’, que “iluminará la ciudad”
La prueba se disputa este sábado, 27 de septiembre, a partir de las 22:30 horas, con un recorrido que permite disfrutar de lugares “icónicos” de la ciudad como el Estadio de Mestalla, el Puente del Real, la calle de la Paz, la plaza de la Reina, la del Ayuntamiento o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros. Las corredoras representan un 35% del censo total de participación, en el que también destacan los 25 equipos valencianos. La concejala Rocío Gil asegura que se trata de una carrera “significativa, emblemática, importante y necesaria que demuestra al mundo que València es la ‘Ciudad del Running’”
Más de 13.000 atletas participarán este sábado, 27 de septiembre, en la 15 K Nocturna València ‘Gana Energía’ que comenzará, a las 22:30 horas, en la avenida del Ingeniero Manuel Soto, en el entorno del Puerto de València, donde también se celebrará la llegada, en la madrugada del domingo.
“Este sábado, las calles de la ciudad volverán a vivir la magia de la 15 k Nocturna: la única carrera que se celebra de noche en València y que tenemos marcada a fuego en el calendario del ‘running’, tal como evidencia el incremento del número de personas inscritas y de la participación femenina”, ha manifestado la concejala de Deportes, Rocío Gil, durante la presentación de esta prueba.
“Es una carrera significativa, emblemática, importante y necesaria que demuestra al mundo que València es la ‘Ciudad del Running’”, ha asegurado la edil, quien también ha defendido “la implicación de las instituciones en la promoción del deporte popular y ha agradecido la colaboración privada que apoya esta apuesta”. “Además, desde el Ayuntamiento de València queremos que la ciudadanía se sume a este evento, se acerque y anime a los más de 13.000 atletas que participarán en esta carrera icónica y singular”, ha añadido la edil.

En la presentación de esta prueba también han participado el director de la carrera, Rafael Blanquer, y el CEO de la compañía Gana Energía, patrocinador principal del evento, Antonio Picazo. El primero ha indicado que “esta carrera se ha hecho un hueco en el calendario de miles y miles de deportistas que, año tras año, acuden para formar parte de esta cita única”. “Tener la oportunidad de correr bajo la luna en un recorrido que discurre por los puntos más emblemáticos de la ciudad es algo que solo se puede vivir una vez al año. Y hacerlo acompañado de más de 13.000 corredores será una experiencia increíble”, ha afirmado Rafa Blanquer.
El circuito de esta carrera nocturna es completamente llano, está homologado por la Real Federación Española de Atletismo y permite disfrutar de lugares “icónicos” de la ciudad como el Estadio de Mestalla, el Puente del Real, la calle de la Paz, la plaza de la Reina, la del Ayuntamiento o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros. Rafa Blanquer ha anunciado que, como novedad, este año los y las atletas cruzarán cuatro puentes, y ha recordado que en todo el recorrido se habilitarán puntos de animación y que habrá aficionados “que harán fuerza para que la 15K tenga tanta energía que encenderá la ciudad”.

Más mujeres en la línea de salida y 25 equipos valencianos
Rafa Blanquer también ha resaltado la presencia, “cada vez más destacada, de las mujeres”. “Seguimos avanzando en este aspecto y este año las corredoras ya representan un 35% del censo total. Este no es el único dato relevante”. “Además, por segundo año consecutivo, hemos seguido trabajando en una campaña específica destinada a los clubes valencianos porque para nosotros es fundamental que sientan esta carrera como suya y más de 25 equipos valencianos formarán parte de la carrera”.

Por otra parte, en nombre Gana Energía, Antonio Picazo, ha indicado que el objetivo de esta compañía “es apoyar las iniciativas valencianas y “encender la ciudad con un evento tan atractivo”.
Feria del Corredor
La actividad de la 15K Nocturna València ‘Gana Energía’, que contará con la colaboración de Cruz Roja y de unas 380 personas voluntarias, comenzará este viernes, 26 de septiembre, con la apertura de la Feria del Corredor, que este año repite ubicación, en el Polideportivo Juan Antonio Samarach.
En este espacio todos los y las corredoras inscritas podrán retirar su dorsal-chip, su bolsa del corredor y la camiseta técnica oficial de Benjo Sports. El horario de la Feria del Corredor será: viernes, 26 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h; y el sábado, 27 de septiembre, ininterrumpidamente, de 10:00 a 19:00 h.

Cortes de calles y dispositivo policial
El montaje de la carrera comenzará a las 13:30 h, por lo que a partir de esa hora se cerrará la avenida del Ingeniero Manuel Soto. Con el fin de garantizar el correcto desarrollo de la carrera y minimizar el impacto en la ciudadanía, se ha establecido un amplio dispositivo policial y de voluntarios a lo largo de todo el circuito. En la web oficial de la prueba está disponible el mapa con la previsión de cortes de calles.
El tráfico rodado, incluida la EMT, se desviará por el interior de la Marina. El resto de los cortes que afectan al recorrido se realizarán a partir de las 20:00 horas. Durante la prueba, la avenida Profesor López Piñero, dirección hacía el centro de la ciudad, permanecerá abierta y el tráfico rodado se desviará por el Instituto Obrero de València.

Por otra parte, a partir de las 3:00 de la madrugada del sábado 27 estará prohibido estacionar en la zona central y el lateral más pegado a los edificios de la Alameda, entre plaza Zaragoza y Llano del Real. Y en el lateral más pegado a los Jardines del Turia, los tramos entre General Elio y la Fuente de las Cuatro Estaciones, y entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores.
Afecciones transporte público
La EMT ha planificado nuevas rutas en un total de 33 líneas, entre las 21:30 del sábado y las 1:30 horas del domingo, para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a sus destinos. Ante la magnitud del evento, durante la carrera, las líneas C1, C2, 4, 13, 18, 19, 30, 40, 94 y 95 estarán suprimidas.
La ciudadanía puede utilizar las líneas 4, 19, 30, 92, 95 y 99 para llegar al entorno de la prueba antes de que comience. Toda la información, incluidos los desvíos previos por montaje en la zona del Puerto, puede consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.
Las rutas de la red nocturna funcionaran con normalidad a partir de las 1:00 horas.
Todos aquellos que quieran seguir en directo el desarrollo de la carrera podrán hacerlo gracias a la retransmisión a través de la página web oficial y del canal de YouTube de la 15 K Nocturna València Gana Energía