‘Esports al Barri’ se desplaza a Tres Forques con su propuesta para promover la actividad física y el deporte en Valencia
El Parque del Oeste acoge la séptima cita de un proyecto desarrollado por la Fundación Deportiva Municipal en colaboración con federaciones y clubes locales
La Fundación Deportiva Municipal de València organiza el próximo sábado 8 de noviembre, en Tres Forques, una nueva cita de ‘Esports al Barri’, el proyecto desarrollado en colaboración con federaciones deportivas y clubes deportivos de la ciudad, con el doble objetivo de difundir la propuesta deportiva existente en Valencia, y promocionar la actividad física y hábitos saludables.

‘Esports al Barri’ se desplaza a Tres Forques con su propuesta para promover la actividad física y el deporte en Valencia
El Parque del Oeste acoge la séptima cita de esta iniciativa en la que las familias pueden conocer y practicar diferentes disciplinas deportivas, que disponen así de mayor visibilidad. Entre las 11:00 y las 14:00h., se instalarán diversas estaciones deportivas en las que niños, adolescentes y adultos podrán jugar junto a técnicos especializados.

El Parque del Oeste acoge la séptima cita de un proyecto desarrollado por la Fundación Deportiva Municipal en colaboración con federaciones y clubes locales
Balonmano, pádel, hockey, karate, judo, voley-playa, rugby, ajedrez, pilota valenciana, o un circuito de psicomotricidad, son algunas de las propuestas que se desplazarán en esta edición de Esports al Barri a Tres Forques. Además, gracias al apoyo de El Corte Inglés, los más pequeños y pequeñas podrán disfrutar de actividades lúdicas como pintacaras y globoflexia, en un ambiente pensado para compartir en familia y descubrir nuevas modalidades deportivas. Pese a que el programa está pensado para acercar la práctica deportiva a niñas y niños, la jornada incluye actividades para toda la familia, de tal forma que nadie quede excluido de esta jornada deportiva que pretende involucrar a todo el vecindario.
Esports al Barri constituye una oportunidad para que los niños practiquen actividades que no conocen y lo hagan al aire libre, así como para dotar de mayor contenido a las instalaciones deportivas municipales, que articulan la socialización de los diferentes barrios de la ciudad.
