Noticias

València refuerza la prescripción de ejercicio físico con el programa “En moviment”

 • 

El programa Activitat Física i Salut “En moviment” (AFIS-Valencia ‘En moviment’) se enmarca en el convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, y el Ayuntamiento de Valencia

La Fundación Deportiva Municipal (FDM) participa un año más en el programa AFIS-València “En moviment”, una iniciativa impulsada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en colaboración con el Ayuntamiento de València, cuyo objetivo es mejorar la salud de la ciudadanía a través de la práctica regular de actividad física.

La Fundación Deportiva Municipal se adhiere al programa “En moviment” de la Generalitat Valenciana

La Fundación Deportiva Municipal se adhiere al programa “En moviment” de la Generalitat Valenciana

El proyecto ofrece más de 250 plazas gratuitas en distintas instalaciones deportivas de gestión municipal. Durante los meses de verano, la actividad continuará en espacios al aire libre, especialmente en la playa, para garantizar la práctica continuada.

El personal sanitario del equipo de Atención Primaria el encargado de derivar a los pacientes a las instalaciones deportivas

El personal sanitario del equipo de Atención Primaria el encargado de derivar a los pacientes a las instalaciones deportivas

El programa se basa en la coordinación entre profesionales sanitarios de Atención Primaria y personal técnico de la FDM. Los médicos y enfermeros derivan a pacientes con inactividad física, soledad no deseada o patologías crónicas a sesiones deportivas guiadas por especialistas en ejercicio físico. Estas sesiones, de una hora dos veces por semana, combinan movilidad, ejercicios aeróbicos y de fuerza, y técnicas de relajación.

La iniciativa también cuenta con el respaldo de equipos de salud mental y psicología, lo que permite integrar la actividad física como herramienta preventiva y terapéutica en un amplio abanico de situaciones de salud.

Se ofertan más de 250 plazas gratuitas repartidas entre diferentes instalaciones deportivas de gestión directa

Se ofertan más de 250 plazas gratuitas repartidas entre diferentes instalaciones deportivas de gestión directa

En la ciudad participan más de una quincena de centros de salud —como Alfahuir, Malvarrosa, Campanar o Nou Moles— y una decena de instalaciones deportivas municipales, entre ellas el Polideportivo Cabanyal-Canyamelar, el Velódromo Lluís Puig o el Estadio del Turia.

Con esta acción, València avanza en la implantación de la “receta deportiva” como complemento a los tratamientos médicos tradicionales y apuesta por un modelo de promoción de la salud más integral y comunitario.