VI Torneo Internacional Valencia Cuna del Ajedrez

Viajar al origen del ajedrez es viajar a Valencia.
Tres poetas valencianos del siglo XV describieron por primera vez el movimiento de la pieza de la dama en el juego del ajedrez en el poema “Scachs d’amor” (1475), dando así inicio a las reglas del ajedrez moderno.
Dos décadas después, otro autor valenciano publica en una de sus obras las nuevas reglas del juego, que serían difundidas por toda Europa a través de un aliado excepcional, la imprenta.
550 años después, la ciudad de València está celebrando esta efeméride con un amplio programa de actividades que combinan historia, cultura y competición.
Uno de ellos será el VI Torneo Internacional Valencia Cuna del Ajedrez que se celebrará del 5 al 13 de julio de 2025 en la Universidad Politécnica de València.
Este prestigioso evento, uno de los 10 más importantes de España, reúne a jugadores de todo el mundo en una competición de alto nivel, ofreciendo 19.000 euros en premios en metálico y muchos trofeos.
El torneo se disputará bajo el sistema suizo, que consiste en enfrentar a cada competidor con un oponente de su misma puntuación —o la más parecida— en cada ronda; en total habrá 9 turnos con un ritmo de juego de 90 minutos por jugador y un incremento de 30 segundos por jugada.

Además, el torneo contará con una extraordinaria participación de titulados nacionales e internacionales e incluirá exhibiciones, retos interactivos y partidas simultáneas.
Especialmente destacada será la presencia del célebre y misterioso «Rey Enigma», el día 10 en la Plaza de la Reina. El ajedrecista, creador de contenido y autor español de identidad desconocida que ha jugado partidas contra figuras del ajedrez como Garri Kaspárov, Anatoli Kárpov, Magnus Carlsen, Judith Polgár y Aleksandra Kosteniuk, jugará de 9:30 a 11:15h partidas simultáneas frente a jugadores de todos los niveles. Posteriormente, de 11:15h. a 12:00h, se reunirá con los asistentes para firmar autógrafos y tomarse fotografías con ellos.
Y también se celebrará de nuevo el llamado «Desafío a la Ciega«, los días del 7 al 9 de julio, que somete a las mismas condiciones de juego a videntes e invidentes en un espectacular torneo de tres días de duración.
Más información del evento
al 13 julio 2025
- Entidad organizadora
- Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana
- Categorías del evento
- Acontecimientos Otros acontecimientos Ajedrez